Una mirada al costo real de nuestros desechos
- MIGUEL SANTIAGO BARRERO COVALEDA
- 26 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Palabras Clave: Desechos. Acumulación, Costos, Colonialismo Toxico.
Escrito por: ExpokNews
29/09/2023
Los seres humanos producimos alrededor de 2 mil millones de toneladas de basura al año, lo cual representa en gran medida nuestros desechos solidos que son depositados en vertederos expuestos al aire libre sin ningun tipo de control medio ambiental. Del total de desechos solidos que se producen anualmente, solo el 20% se recicla y se usa como compostaje, el restante 80% se destina en vertederos o se quema.
El articulo comienza relatando un hecho sobre un incendio en un relleno sanitario en Ghana, donde se vertia mayormente desechos de tela de marcas de ropa extranjeras y que son depositadas en paises en vias de desarrollo en lo que se denomina un colonialismo toxico. La conflagración dio lugar por la acumulación de gases y quimicos en los montones de ropa, lo cual genero un incendio que estuvo ardiendo cerca de 8 meses.
Es un hecho que nos abre las puertas hacia una problematica mundialmente presente: la acumulación de desechos. Para todos los paises significa un reto el manejo de esta clase de residuos, debido a que estos deben de ser transportados, medidos, tratados y posteriormente compactados, lo cual genera una carga financiera significativa para estos paises. Tambien cabe resaltar la participación del plastico dentro de esta gran problematica ya que es un material cuyo uso se ha venido masificando despues de la segunda guerra mundial y actualmente, estos están presentes en nuestros oceanos, nuestros suelos e incluso dentro de nuestro propio organismo en forma de microplasticos.
En mi opinión, la solución que se plantea a esta problematica de reducir la cantidad de residuos es la mas acertada puesto que aunque se implementen medidas y estrategias de reciclaje y de manejo de residuos, es innegable que a largo plazo es una situación que acarrea problemas hacia un futuro no muy lejano.
Comments