¿Son las redes sociales enemigas de la acción climática?
- MIGUEL SANTIAGO BARRERO COVALEDA
- 21 ago 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 3 sept 2023
Escrito por: ExpokNews
8/8/2023
Palabras Clave: Redes Sociales, Acción Climatica, Desinformación, Gestión ambiental, Opinión Publica.
La acción por el clima es uno de los objetivos a enmarcar en el siglo XXI, cada vez son mas las empresas que incluyen en su gestión, el manejo de recursos, materias primas y desechos. Sin embargo, algunas de estas empresas recurren al "greenwashing", el cual se define como la aparente acción por el clima por parte de estas empresas, brindando información y diagnosticos falsos sobre su gestión, es decir, dicen hacer lo que en realidad no hacen. Eso genera desinformación por parte de la opinión publica y polariza las opiniones entre si se han hecho acciones pertinentes contra el cambio climatico o son simpleas apariencias que las empresas e industrias nos quieren mostrar.
Aunque es cierto que en las redes sociales se brinda en gran parte, información falsa o publicaciones que desinforman a los internautas y que generan sugestión o duda respecto a las acciones medio-ambientales por parte de industrias o empresas, es prudente revisar en fuentes mas confiables acerca de estos temas, en lo personal, considero yo que es inadecuado leer cualquier clase de información en las redes sociales porque están sujetas al fraude o la falsedad de su contenido.
En mi opinión, las redes sociales son una cuestionable herramienta a la hora de adquirir información, aunque es cierto que muchas veces se suelen encontrar noticias o paginas que resultan engañosas, es pertinente revisar la veracidad de la información que se nos presenta, no solo como forma de verificar si es verdad, si no la intención con la cual esta información es difundida.
Comments