¿Qué es la arquitectura verde?
- MIGUEL SANTIAGO BARRERO COVALEDA
- 3 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept 2023
Escrito por: Marisol Lopez
2/10/2020
Palabras Claves: Biomateriales, bioclimatica, construcciones sostenibles, impacto minimo, Salud humana.
El articulo "¿Que es la arquitectura verder? nos habla sobre el concepto de un nuevo estilo de arquitectura que minimiza los efectos nocivos hacia la salud humana y el medio ambiente. Los expertos en este tipo de construcciones busca la protección del aire, el suelo y el agua, usando materiales y tecnicas de construcción ecologicas. A pesar de todos los anteriores beneficios que busca lograr este tipo de arquitectura, hace falta incentivar al gobierno para legalizar procesos de estandarización de estas practicas.
Algunas de las caracteristicas que estos edificios deben de tener para ser considerados como arquitectura verde son:
Sistemas de ventilación eficientes diseñados para calefacción y refrigeración.
Iluminación y electrodomésticos de bajo consumo.
Accesorios de plomería que ahorren agua.
Construcción rodeada con vegetación natural y con cualidades donde se maximice la energía solar.
Daño mínimo al hábitat natural.
Fuentes de energía alternativas renovables como la energía solar o la energía eólica.
Materiales no sintéticos y no tóxicos utilizados por dentro y por fuera.
Madera y piedra obtenidas localmente, eliminando el transporte de larga distancia.
Maderas provenientes de bosques certificados.
Reutilización de edificios antiguos.
Uso de material arquitectónico reciclado o reutilizable.
Uso eficiente del espacio.
Ubicación óptima en la tierra maximizando la luz solar, los vientos y el refugio natural.
Recolección de agua de lluvia y reutilización de aguas grises.
La arquitectura verde consiste en el biodiseño de las estructuras, que sean mas acogedoras y sostenibles para el ser humano. En el futuro, es una iniciativa mas prometedora para la construcción de todo tipo de viviendas debido al menor gasto de materiales de construcción y aquellos que se usan, tengan un menor impacto en el medio ambiente.
Tambien hay que tener en cuenta que estos tipos de materiales que son utilizados se biodegradan de manera mucho mas facil al momento de demoler dicha construcción y no hace falta depositarlos en una escombrera, lo cual es sostenible en todos los aspectos. Menos consumo energetico, menos contaminación y menos emisiones de CO2 en sus procesos de fabricación.
En conclusión, es una alternativa que desde hoy deberia de empezar a implementarse debido al minimo impacto que tiene esta sobre la construcción de espacios habitables y trabajables para el ser humano.
Comments