¿Puede existir un hábitat saludable para animales gracias al cultivo de café?
- MIGUEL SANTIAGO BARRERO COVALEDA
- 26 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 oct 2023
Escrito por: Rosa M. Garcia
1/8/2023
Palabras Claves: Biodiversidad, Conservación, Reserva ambiental. Café, Cooperación.
Las acciones cooperativas de empresas cafeteras ayudan a la recuperación de bosques y la nutrición del suelo silvestre, lo que permite que hayan mas especies tanto de fauna como de flora re-incorporandose al entorno natural y "volviendo a la vida" las cualidades naturales del medio ambiente donde se encuentra la reserva natural Volcan Tacaná.
El articulo trata acerca de medidas que toman empresas como GRG y Rainforest Alliance, las cuales poseen cultivos de cafe en la reserva natural Volcan Tacaná, ademas, plantean una serie de acciones en pro de las especies animales y vegetales. Tales acciones son el enriquecimiento de suelo mediante compostaje, biofertilizantes, productos minerales no toxicos y reforestación. Ademas, crean zanjas y canales que direccionan el agua hacia lugares donde no pueda acumularse y evitan generar daños en las plantas arbustivas por plagas y ahogamiento.

Adicionalmente, en las plantaciones de café existe la presencia de agentes polinizadores que ayudan al crecimiento de las plantas, generando una relación simbiotica entre la planta y el polinizador. En esta reserva natural, se albergan especies endemicas que son protegidas gracias al estatus de dicha reserva como zona de alto valor de conservación ambiental y gracias a esto, en el 2022 se realizó un estudio de monitoreo biologico que demostro la presencia de 78 especies animales en las parcelas de producción de café, incluyendo 18 especies que están en riesgo.
Desde mi perspectiva es una gran noticia que existan pilotos de conservación ambiental que integren factores de producción agricola como lo es el café y la protección de la biodiversidad en ambientes donde el ser humano esta limitado a actuar en detrimento del ecosistema.
Comentarios