top of page
Buscar

La verdad incómoda del reciclaje

  • Foto del escritor: MIGUEL SANTIAGO BARRERO COVALEDA
    MIGUEL SANTIAGO BARRERO COVALEDA
  • 26 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 oct 2023

Escrito por: ExpokNews

05/9/2023

Palabras Claves: Reciclaje, alternativas, reducción, reutilización, manejo de residuos,etc.

El reciclaje es una tendencia que con el paso de los años ha tomado fuerza en empresas, en instituciones y en las personas en general. Esto con el proposito de llevar a cabo una acción colectiva por el medio ambiente pero que a la hora de la verdad, resulta inefectiva puesto que en realidad no se sabe con certeza que proposito tiene esta y las acciones.


El articulo nos habla sobre un sesgo hacia el reciclaje, el cual nos impulsa a creer que hay acciones que revierten las consecuencias de nuestros desperdicios a pesar de que el reciclaje no es la manera mas efectiva de contrarrestar dichos desperdicios. Esto por el desconocimiento a la hora de desechar nuestra basura y clasificarla en los diferentes tipos de contenedores.


Adicionalmente, el articulo trata temas acerca de las medidas que tienen paises como EE.UU y que son implementados por la ONU como son las 3'r: reducir, reciclar, reutilizar


Aunque es evidente que reciclar ayuda en gran parte para transformar residuos en materia prima apta para la fabricación de nuevos productos, con el paso del tiempo, este ciclo no es completo del todo, ya que la materia prima no logra un proceso de descomposición apto en el medio. Un ejemplo es el plastico, un material que se creó hace menos de 200 años y que es el principal objetivo de las campañas de reciclaje propuestos por empresas y organizaciones afines al medio ambiente; lo que genera una acumulación de microplasticos en varios ambientes y ecosistemas del mundo. Es mas, el plastico actualmente es un material que se encuenta en todos lados, desde selvas hasta oceanos; por lo cual es factible implementar nuevas estrategias que en vez de reciclar, reduzcan el uso de dicho material.


Esto nos lleva a la conclusión que el reciclaje no es el metodo definitivo para solucionar los desafios ambientales que hay actualmente, llevando a cabo un diagnostico mas integral y de caracter cooperativo entre gobiernos, empresas y personas para fomentar un cambio cultural que ayude no solo a reciclar, sino tambien a reducir y reuitilizar.


En mi opinión, este articulo es muy diciente en el sentido de que aborda el reciclaje desde una perspectiva analitica y bastante acertada sobre su efectividad. Ademas, me parece adecuado que el articulo vea el reciclaje como un elemento que forma parte de un todo y que deben ser implementadas otras estrategias que incluyan a las emprezas, gobiernos y personas.

 
 
 

Comments


bottom of page