Huevo sin gallina ¿una alternativa sostenible?
- MIGUEL SANTIAGO BARRERO COVALEDA
- 9 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 nov 2023
El artículo "Huevo sin gallina: ¿una alternativa sostenible?" publicado en ExpokNews el 1 de noviembre de 2023 explora la creciente preocupación por la sostenibilidad en la producción de huevos y presenta una solución innovadora: la obtención de proteína de huevo sin necesidad de gallinas.
El artículo resalta los desafíos a los que se enfrenta la producción de huevos convencionales, que incluyen prácticas insostenibles en la cría de aves, impacto ambiental significativo, uso de antibióticos y químicos, y emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la industria de los huevos ha experimentado problemas adicionales debido a la gripe aviar, lo que ha afectado las cadenas de suministro y ha aumentado los precios.
La solución presentada es la empresa Onego Bio, que produce una proteína de ovalbumina idéntica a la natural sin utilizar gallinas. Según la compañía, su Bioalbúmina tiene una huella de carbono un 90% menor que la producción de huevos convencional, con un rendimiento diez veces mayor y un costo de producción un 20% más bajo. La Bioalbúmina se comporta de manera similar a las claras de huevo en aplicaciones culinarias y ofrece el mismo valor nutricional.
Onego Bio utiliza una tecnología de fermentación de precisión, que permite a los microorganismos producir proteínas idénticas a las naturales. Esta tecnología, similar a la fabricación de cerveza, se basa en la conversión de carbohidratos en proteínas a través de un microorganismo llamado Trichoderma reesei. La empresa recopila información genética de bases de datos científicas para optimizar el proceso de producción de proteínas de huevo sin necesidad de gallinas.
La iniciativa de Onego Bio representa una respuesta a la creciente demanda de alternativas sostenibles y éticas en la alimentación, en línea con la tendencia hacia estilos de vida más flexitarianos y basados en plantas. La empresa planea comenzar sus operaciones de fabricación y comerciales en los Estados Unidos el próximo año y colabora con grandes empresas de bienes de consumo que están probando el Bioalbumen.
En resumen, el artículo destaca cómo la tecnología de fermentación de precisión está siendo utilizada para producir proteínas de huevo sin necesidad de gallinas, ofreciendo una alternativa sostenible y ética en un mercado donde la demanda de opciones de alimentos más responsables está en aumento.
En mi opinión, creo que es un avance importante en el tema de la ingenieria en alimentos gracias al descubrimiento de proteinas artificiales que suplen el valor nutricional que tiene el huevo. Ademas, con esto se podría disminuir la cria de gallinas ponedoras y así mismo disminuiria la dependencia de la industria alimentaria, lo cual en mi opinión haría mas factible la producción industrializada de huevo.
Bibliografia
ExpokNews
Miguel Santiago Barrero
ChatGPT
コメント