G20 destinó billonaria inversión a subsidios de fósiles
- MIGUEL SANTIAGO BARRERO COVALEDA
- 30 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 sept 2023
Escrito por: ExpokNews
Palabras Clave: Inversión, Combustibles Fosiles, Desarrollo Sostenible, Economia verde, Energias Renovables.
30/8/2023
En el articulo "G20 destinó billonaria inversión a subsidios de fosiles" nos hablan acerca de un informe elaborado por el IIDS (Instituto Internacional de Desarrollo Sostenible) que reveló la cantidad de dinero publico que el G20 destinó para combustibles fosiles (gas, petroleo, carbon)la cual alcanzó la cifra de 1,4 billones de dolares, siendo esta la cifra mas alta hasta el momento de la inversión del G20 destinada a subsidios de los combustibles fosiles en las 20 economias mas grandes del mundo, teniendo un impacto negativo para el medio ambiente ya que fomenta el uso de los mismos.
En el presente articulo, tambien se hace un llamado a la acción para que empresas y compañias tomen conciencia de los daños ecologicos que están causando. Adicionalmente, expertos en la materia como cientificos, medicos, economistas y demas, opinan que esta medida impide la "limpieza" de las economias, al posibilitar a las personas el comprar el combustible mas barato y siendo esta una medida bastante cuestionable.
Los actores involucrados en esta medida, como los gobiernos, están en la obligación de destinar dichos fondos para una mejor inversión en materia de desarrollo de energias renovables, la lucha contra el cambio climatico y la mejora en la calidad de vida de las personas. Ademas, el articulo tambien nos menciona sobre los compromisos pactados en el COP26, los cuales hasta ahora los gobiernos de las economias mas pujantes han hecho caso omiso a estas medidas, lo cual es importante en la manera en que contrasta las decisiones y promesas que hacen los gobiernos con tal de omitir sus responsabilidades como entes globales y que por otro lado terminan haciendo completamente lo opuesto, es decir, causando daños irreparabbles, al ambiente.
En ultima instancia, el articulo aborda de una manera objetiva los resultados de este informe, viendo desde el punto de vista del IIDS, una problematica que a futuro su unico resultado será agravar la situación medioambiental que actualmente se tiene.
Comments